CONVIVENCIA ESCOLAR
Se entenderá por buena convivencia escolar
-
La coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa.
-
Una interrelación positiva entre quienes la componen.
-
Cumplimiento de los objetivos educativos.
-
Lograr un clima que propicie el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Pilares de nuestra convivencia
-
EL RESPETO INCONDICIONAL
-
LA CONFIANZA MUTUA
-
TRANSPARENCIA Y COHERENCIA EN EL DECIR Y EL ACTUAR
Plan de acción
Recoge todas las estrategias y acciones integradoras programadas, con el fin de fomentar un buen clima de convivencia dentro del Liceo.
Considera lo realizado, lo optimiza y determina nuevas acciones a implementar para seguir mejorando la convivencia escolar en el Liceo Ruiz Tagle.
Contemplará un cronograma a desarrollar durante el presente año escolar.
Objetivos
Implementar estrategias que permitan en el tiempo la prevención, para lograr la consolidación de una buena convivencia escolar en el Liceo, basada en sus tres pilares fundamentales; considerando los actores de la comunidad educativa: estudiantes, profesores, apoderados y comunidad circundante, de manera que las actividades académicas y formativas se desarrollen en un ambiente agradable y propicio para el aprendizaje.
Principales acciones
Sensibilizar y socializar con toda la comunidad escolar las nuevas políticas de convivencia.
Socializar de manera oportuna, y con toda la comunidad del Liceo, las modificaciones realizadas en el Manual de Convivencia Escolar del establecimiento.
Conformación del Comité de Convivencia Escolar.
Seleccionar y capacitar a estudiantes monitores en mediación escolar
Reuniones formativas para padres sobre habilidades blandas y técnicas de resolución de conflictos.
Semana de la Buena Convivencia.
ARCHIVO

Sr. Alvaro Báez
Encargado Convivencia Escolar

Sr. Ricrdo Bascuñán
Convivencia Escolar Edu.Básica

Sra.Maritza Gutiérrez
Inspectora de Patio