Cuentos científicos, experimentos para prescolares o la tecnología detrás de los juguetes serán parte de la oferta programática especial del Museo Interactivo Mirador (MIM) durante agosto, a través de su i
![](https://static.wixstatic.com/media/45ad32_623b6c7a8b7c42dea1256bddd1b34f04~mv2.png/v1/fill/w_980,h_363,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/45ad32_623b6c7a8b7c42dea1256bddd1b34f04~mv2.png)
niciativa MIM en Casa.
Durante este mes la física del museo, Pamela Núñez, representará el interés de muchos niños y niñas, al abrir algunos juguetes clásicos de los hogares, como un auto a control remoto o una muñeca que habla para descubrir y explicar la tecnología que hay en su interior y averiguar cómo funcionan sus piezas y mecanismos.
Otra de las novedades para este período son las cápsulas “Mini MIM”, para niños entre 2 a 6 años y basadas en objetivos de aprendizaje de Educación Parvularia. Desde esta semana podrán conocer a través de experimentos muy sencillos y en un lenguaje visual entendible para ellos, conceptos como el de refracción de la luz, entre otros. También se estrenarán los “Cuentos con Ciencia”, historias narradas en formato de audio y con contenido científico, las cuales abarcan temáticas como las burbujas, los mecanismos o el cine.
Otra sección que se estrenará en los próximos días es “Manitos a la Ciencia”. Aquí niños y niñas realizarán experimentos replicables en casa con el sonido, las ilusiones ópticas, la electricidad estática y la capilaridad de los fluidos.
Este contenido especial se suma a otras secciones estables de las redes sociales del MIM, que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, como “Pregúntale” a un experto o la conmemoración de efemérides con actividades y experimentos relacionados, entre otras.
Comments